Piedra Natural
El encanto del material y la exclusividad de una puerta única
La piedra natural siempre ha ejercido una gran fascinación gracias al impacto estético y la belleza del material en sí mismo.
Gracias a la tecnología especial para puertas de Valcucine, compuesta por un marco estructural de aluminio anodizado, una lámina de tejido de carbono como refuerzo y un panel estético de tan solo 5 mm de grosor, podemos ofrecer puertas de piedra natural que no dañan las cremalleras de los muebles bajos, de las columnas y lavavajillas debido a su peso.

Inigualable sensación táctil
El encanto de las superficies de piedra también se debe a su aspecto material, agradable al tacto. Los acabados elegidos por Valcucine realzan aún más el sentido de profundidad y consistencia de cada piedra, destacando toda su belleza natural y resaltando sus características.
Mayor resistencia a las manchas
Las piedras naturales pueden ser ligeramente absorbentes, por eso Valcucine aplica un tratamiento nanotecnológico especial en todas sus superficies de piedra, aumentando considerablemente la resistencia a las manchas. Este tratamiento debe mantenerse aplicando al menos una vez al año un protector antimanchas transparente para piedra natural, fácilmente disponible en tiendas de materiales de construcción.
Atención al detalle
En Valcucine, garantizamos que todas las superficies de piedra natural de nuestras cocinas mantengan la continuidad del veteado, supervisando cuidadosamente cada detalle tanto en la aceptación como en las fases de fabricación. Cada material, incluidas las puertas de piedra natural, se trata con la máxima atención para preservar su integridad y cualidades estéticas. Además, para asegurar un envío seguro y sin daños, utilizamos embalajes especiales con jaulas protectoras y protecciones adicionales, asegurando que el producto llegue siempre en perfectas condiciones a manos del cliente.»

Continuidad del veteado
Este control se repite al final de todas las fases de elaboración para garantizar la plena conformidad del producto expedido.
Cuidado en la manipulación de los materiales


Embalaje y envío
Todas las encimeras y puertas de piedra natural se embalan con jaulas protectoras especiales de madera o aglomerado, según el destino.
Las puertas se protegen adicionalmente con protección perimetral y se envuelven en plástico de burbujas.
Única e inimitable
Las piedras naturales cuentan con características estéticas inigualables debidas a la intensa expresividad de la textura, rica de tonalidades y matices; esto vuelve única e irrepetible cada losa y a veces ocurre que dos piezas de la misma losa no sean iguales. Las inclusiones eventuales y vetas, color y simetrías diferentes no se pueden prever a priori y por tanto se deben considerar como una característica propia del material, expresión de su unicidad y prueba irrefutable de que se trata de una piedra verdaderamente natural.





Diferencias estéticas dentro de la misma losa (imagen 1-2).
Diferencias estéticas y cromáticas entre losas (imagen 3).
Diferencias estéticas entre losas (imagen 4-5).